Certificados de Ahorros Energéticos

Las comunidades de propietarios pueden monetizar el ahorro energético de sus obras de rehabilitación a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Con un proceso de 100% documental y compatible con todas las subvenciones, es posible transformar las mejoras en eficiencia en ingresos económicos adicionales. Incluso las obras realizadas a partir de 2023 pueden acogerse, recuperando parte de la inversión realizada.

Las comunidades de propietarios pueden monetizar el ahorro energético de sus obras de rehabilitación a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Con un proceso 100 % documental y compatible con todas las subvenciones, es posible transformar las mejoras en eficiencia en ingresos económicos adicionales. Incluso las obras realizadas a partir de 2023 pueden acogerse, recuperando parte de la inversión realizada.

Preguntas frecuentes sobre los Certificados de Ahorro Energético

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético?

Son documentos que acreditan el ahorro energético logrado con una obra y permiten venderlo para obtener un ingreso económico.

Cualquier comunidad de propietarios, empresa o particular que realice mejoras en eficiencia energética.

Rehabilitación de fachadas, cambio de calderas, mejora de aislamiento, instalación de aerotermia y ventanas eficientes.

Si, siempre que se hayan realizado desde enero de 2023.

Sí, totalmente. Se pueden sumar a cualquier ayuda pública o privada.

Es un proceso 100 % documental: se certifica el ahorro, se emiten los CAE y se venden sin trámites para la comunidad.